
Albóndigas de hinojo al horno con tomate y albahaca
¿Te contamos un secreto para mejorar la digestión?
Se llama: hinojo y se trata de una planta silvestre útil en caso de indigestiones y digestiones pesadas y contribuye a aliviar los espasmos gastrointestinales. De ahí que sea ampliamente utilizada en la gastronomía.
Sus beneficios son muchísimos así que te resumimos aquí los principales:
- Propiedades carminativas, diuréticas, expectorantes y antisépticas
- Favorece la digestión, evita la flatulencia y la formación de gases
- Remedio para los cólicos
- Alto en minerales alcalinos
- Antioxidante
- Mejora el sistema inmunológico
- Reduce la hipertensión y el colesterol
- Ayuda en casos de anemia
- Favorece la eliminación
- Dolor menstrual
- Galactagoga
- Hierba aromática para numerosos platos
En particular, el té de hinojo es muy útil para contrarrestar la mala digestión, malestares intestinales y para abrir el apetito.
En Atenea creemos que la alimentación es fundamental para cuidar nuestro intestino, considerado nuestro segundo cerebro y, en consecuencia, fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Así que para poder aprovechar todos los beneficios de nuestro ingrediente natural de hoy, te traemos una deliciosa receta con hinojo de una de nuestra marca de pastas y salsas, Alce Nero, que hemos probado en Atenea y que está para chuparse los dedos:
Albóndigas de hinojo al horno con tomate y albahaca
Para: 4 personas
Duración: 30-60 minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
- 400g de hinojo ecológico
- 40g de avellanas tostadas
- 80 g de queso pecorino rallado
- 50 g de pan rallado fresco
- 1 clara de huevo fresca orgánica
- 1 tarro de tomate ecológico Alce Nero con albahaca
- Aceite de oliva virgen extra ecológico
- Sal
Preparación:
Lavar los hinojos y cortarlos en rodajas. Condimentarlos con aceite y sal, esparcirlos en una bandeja de horno y hornear a 180 °C durante unos 30 minutos. Una vez cocidos y dorados, déjalos enfriar.
Con una batidora licúa el hinojo con las avellanas tostadas, el queso rallado, el pan rallado y la clara de huevo. A continuación, bate hasta que hierva la mezcla y ponlo en el frigorífico durante 30 minutos.
Cubre una bandeja para hornear con papel pergamino y cepilla con un chorrito de aceite.
Con una cuchara de helado, forma albóndigas con la masa ya enfriada.
Engrasa tus manos con un poco de aceite para engrasar también las albóndigas, colócalas en la bandeja y hornea a 200 °C durante 25 minutos para que queden crujientes.
Calienta el tomate y coloca una cucharada en el centro de cada plato. Coloca encima 3 albóndigas y listo para servir.
¡A disfrutar!
En Atenea apostamos por productos de alimentación ecológicos y naturales. Haz tu compra saludable en nuestra tienda y consúltanos todas tus dudas en el 933 970 142 o por e-mail a info@parafarmaciabio.com. Estaremos encantados de ayudarte.