
Agua de Mar: La Sabiduría del Océano en tu Cuerpo
«El mar cura todos los males del hombre.»
– Eurípides
Los beneficios del agua del mar para nuestra salud son enormes. Sus propiedades principales son descongestionantes, antiinflamatorias y cicatrizantes.
Al cocinar o beber con agua de mar, podemos mejorar nuestra salud respiratoria, aliviar congestiones nasales, reducir la inflamación y acelerar la cicatrización de heridas.
Pero, además, también es capaz de ayudar a regular nuestro sistema endocrino, fundamental en el caso de la mujer dadas las diferentes fases hormonales que atraviesa a lo largo de toda su vida.
Pero, ¿cuál es el tipo de agua de mar más indicada para beber? En el mercado, encontramos el agua de mar hipertónica y la isotónica. ¿Cuál escoger?
La diferencia radica en la concentración de sales minerales (principalmente cloruro de sodio) y en cómo esta concentración se relaciona con la de nuestros fluidos corporales.
El agua de mar hipertónica es un agua de mar pura, sin diluir, con una concentración salina de ~35 gramos de sales por litro (~3.5% de sal) por lo que no es apta para beber directamente. Su uso principal son los enjuagues nasales para descongestionar, gárgaras, tratamientos dermatológicos.
El agua de mar isotónica es agua de mar diluida con agua mineral o destilada en una proporción de 1 parte de agua de mar por 3 de agua dulce, con una concentración salina similar a la de nuestros líquidos corporales (~0.9% de sal). Se puede beber (si es microfiltrada/ esterilizada) o usar en lavados nasales suaves.
Desde Atenea recomendamos el agua de mar isotónica para beber.
Beneficios de agua de mar isotónica para el sistema endocrino
💖 Regulación tiroidea (yodo + selenio)
• Favorece la síntesis de T3 y T4.
• El yodo biodisponible actúa como nutriente natural para la tiroides.
• El selenio ayuda a convertir T4 (inactiva) en T3 (activa), regulando el metabolismo.
💖 Soporte suprarrenal (magnesio + zinc)
• Aporta magnesio y zinc, claves para equilibrar la producción de cortisol, la hormona del estrés.
• Ideal en casos de fatiga suprarrenal, agotamiento o burnout.
💖 Equilibrio hormonal general (litio, boro, cobre)
• Estos oligoelementos ayudan a modular hormonas sexuales, como estrógenos y testosterona, de forma natural.
• También equilibran neurotransmisores relacionados con el sistema neuroendocrino (dopamina, serotonina, etc.).
💖 Alcalinización celular
• Reduce el exceso de acidez interna, lo cual favorece el entorno endocrino y la comunicación celular hormonal.
• Ayuda a regular procesos como la ovulación, el sueño y el apetito.
💖 Apoyo al páncreas endocrino
• Contribuye a una mejor sensibilidad a la insulina y equilibrio glucémico, gracias al cromo, zinc y magnesio.
¿Cómo usar el agua de mar para el sistema endocrino?
Recomendación:
Isotónica oral (1:3) 100–250 ml al día, en ayunas o entre comidas.
Hipertónica en microdosis 10–20 ml en ayunas, en fases de fatiga o desequilibrio hormonal.
Baños o lavados: Complementario, para mejorar absorción por la piel.
Precauciones:
• Personas con hipertiroidismo activo deben moderar el consumo (por el yodo).
• Siempre comenzar con dosis bajas y observar la respuesta del cuerpo.
• Consultar con un especialista si estás en tratamiento hormonal o con patología endocrina diagnosticada.
Protocolo natural con agua de mar isotónica (1:3)
🌊 Para regular la TIROIDES (hipotiroidismo leve, fatiga metabólica)
Objetivo: Aportar yodo, selenio, magnesio y zinc biodisponibles de forma suave y constante.
Dosis diaria:
• 200 ml de agua isotónica repartida en 2 tomas:
o 100 ml en ayunas (antes del desayuno)
o 100 ml entre las 17:00 y 19:00 h (antes de la cena)
Duración sugerida: 2 a 3 meses continuos, luego descanso de 2 semanas.
Complementar con:
• Alimentos ricos en tirosina (almendras, plátano, pescado azul).
• Evitar soja procesada, flúor y cloro excesivos (antagonistas del yodo).
🌊 Para el ESTRÉS CRÓNICO y la FATIGA SUPRARRENAL
Objetivo: Calmar el eje HHA (hipotálamo-hipófisis-adrenal) y restaurar minerales esenciales perdidos por estrés (Mg, K, Na, Zn).
Dosis diaria:
• 250 ml de agua isotónica divididos en 3 tomas:
o 100 ml en ayunas
o 100 ml al mediodía
o 50 ml al final del día (post-cena, como relajante)
Duración sugerida: 3 semanas + 1 de pausa.
Complementar con:
• Adaptógenos suaves (ashwagandha, rodiola, maca).
• Sueño reparador y ejercicio moderado.
🌊 Para el SÍNDROME PREMENSTRUAL o MENOPAUSIA
Objetivo: Regular estrógenos/progesterona de forma natural y remineralizar durante cambios hormonales.
Dosis diaria:
• 150–200 ml diarios de agua isotónica, en una o dos tomas (ayunas y tarde).
Duración sugerida: Durante todo el ciclo o durante la fase premenstrual (días 14–28).
Complementar con:
• Infusiones de salvia o sauzgatillo.
• Dieta rica en omega-3 y magnesio (semillas, frutos secos, vegetales verdes).
🌊 Para la regulación NEUROENDOCRINA (sueño, ánimo, apetito)
Objetivo: Apoyar la producción natural de melatonina, serotonina y dopamina.
Dosis diaria:
• 100 ml en ayunas.
• 50 ml antes de dormir.
Duración sugerida: 21 días + 1 semana de descanso.
Complementar con:
• Exposición a la luz solar por la mañana.
• Cena ligera + eliminar pantallas antes de dormir.
En Atenea contamos con agua de mar isotónica de Aquamarina Costa Brava.
La captación de agua se realiza en zonas seleccionadas del litoral catalán de máxima calidad que se trasladan a su planta de tratamiento. En ella, se aplica un proceso de microfiltración en frío, que conserva la riqueza mineral del agua y elimina cualquier resto indeseado (microplásticos, boro, compuestos orgánicos, etc.), garantizando su trazabilidad y seguridad alimentaria y conservando al máximo todas sus propiedades.
Consúltanos en tienda y disfruta de sus múltiples beneficios para tu salud.
Desde Atenea trabajamos día a día para transmitir fórmulas sanas, naturales y felices para cuidar de nuestra salud y de nuestro bienestar. Si necesitas resolver cualquier duda, contáctanos en los teléfonos y/o Whatsapp: 933 970 142/ 607 427 805 o por e-mail: [email protected].