
Samosas de queso fresco… al estilo Gundicha
Gundicha basa su cocina en su amplia trayectoria en la India y nos dice que «todo fluye mucho mejor cuando el amor y la amistad están presentes en cada uno de los alimentos que tomamos».
A continuación, os detallamos una deliciosa receta vegetariana del libro «La cocina de Gundicha» para reforzar nuestras defensas y disfrutar a la vez!!
Ingredientes:
Para 12 samosas
- 240 g de harina de trigo integral
- 60 g de aceite de coco
- 1,5 l de leche entera
- 2 limones
- 1 tomate maduro
- 125 g de maíz en grano
- ½ pimiento rojo
- 75 g de aceitunas negras laminadas
- 1 c.s. de asafétida
- 20 g de cilantro fresco picado
- Aceite para freír
- ½ c.s. de sal
Preparación:
LA MASA: En un cuenco poner la harina, la mantequilla y la mitad de la sal. Elaborar una masa idéntica a la de las samosas veganas. Dejar reposar.
EL PANIR: Poner la leche en una olla al fuego. Cuando rompa a hervir, añadir el zumo de los dos limones. Entonces, la leche se cortará y será el momento de colarla con una gasa de 1 m2 (la típica gasa que se compra en farmacias).
EL RELLENO: En otra olla aparte con un poco de aceite sofreír el pimiento rojo cortado en cuadraditos. Añadir el tomate también cortado en cuadraditos, el maíz y la asafétida. Cocinar unos 6 min e incorporar el queso fresco (panir).
Seguidamente, agregar el cilantro picado, el resto de la sal y las aceitunas negras.
LAS SAMOSAS: Con la masa hacer bolas del tamaño de una nuez. Después, extenderlas con un rodillo.
A continuación, colocar una cucharada de relleno en el centro de la masa. Doblar por la mitad para que queden como medias lunas y sellarlas haciendo pliegues con los dedos índice y pulgar o con un tenedor.
Freírlas durante 10 min a fuego medio en abundante aceite muy caliente o bien hornear hasta que se doren.
OPCIÓN VEGANA: En lugar de mantequilla, utilizar aceite de coco o margarina vegetal para la masa y tofu duro desmenuzado en lugar del panir.
¡Bon appétit!
Más sobre «El libro de Gundicha» aquí.