
Aromaterapia floral íntima
Que levante la mano quien nunca haya experimentado estrés.
Vivimos en un mundo de prisas y responsabilidades: trabajo, casa, pareja, hijos,… y lo necesitamos todo rápido.
A menudo sentimos que perdemos el control porque creemos que la vida nos reclama demasiado.
Pero, la pregunta adecuada no sería quizás: ¿somos demasiado exigentes con nosotros mismos?
Si el estrés acaba siendo una constante en nuestra vida, nuestras células sufren y experimentamos un rápido desgaste tanto físico como mental. Esto nos puede acabar pasando factura de muchas formas. Y es que de ahí parten muchas enfermedades.
En Atenea apostamos por la aromaterapia floral donde, gracias a las flores y las plantas, encontramos todo lo que necesitamos para favorecer nuestra renovación emocional y restablecer nuestro punto de equilibrio
¿EMOCIONAL y FÍSICO?
Siendo conceptos distintos, el estado emocional y el estado físico siempre van de la mano y uno puede influir directamente sobre el otro:
Así, ante un estado Emocional de:
- Baja autoestima
- Falta de confianza en uno mismo
- Sumisión
- Falta de ilusión
…en el Estado Físico se puede manifestar a modo de:
- Fatiga
- Cansancio
- Candidiasis
- Cistitis
- Hongos
- Menstruaciones dolorosas
- Trastornos de la menopausia
Ante estos estados emocionales y físicos, la aromaterapia floral actúa para ayudarnos a reflexionar, reencontrarnos y cambiar hábitos que nos beneficiarán para encontrar el camino hacia nuestro bienestar.
Todos somos diferentes y una misma situación puede afectarnos a cada uno y a nuestro estado de ánimo de una manera completamente distinta. En el caso de las mujeres, por ejemplo, de las alteraciones en el estado ánimo se derivan muchos casos de cistitis o candidiasis.
En aromaterapia existen multitud de combinaciones de sinergias para adaptarse a las necesidades y características particulares de cada persona.
En Atenea recomendamos que una sinergia, aceite o hidrolato incorpore rosa, pues ésta cuenta con la propiedad de hacer que nuestro corazón se sienta amado y reconfortado tal y como debería. Y es que, cuando nuestro corazón está alegre todo fluye con facilidad.
Es importante, en cualquier caso, buscar siempre la combinación aromaterapéutica adecuada a cada persona, momento y situación.
EL PODER DEL CORAZÓN FLORECIENTE: EL BÁLSAMO DEL HIMALAYA
La balsamina, bálsamo o Impatiens glandulifera cuenta con numerosas propiedades aromaterapéuticas. Se trata de una planta perteneciente a la familia Balsaminaceae y es nativa del Himalaya.
En aromaterapia, cada planta identifica un tipo de personalidad. Y el «tipo» de personalidad de bálsamo es un servidor que se sacrifica a sí mismo. Puede estar desconectado de sus propios sentimientos y necesidades y, a menudo, anteponer las necesidades de los demás a las suyas.
La esencia de flor de bálsamo ayuda a nutrir la ternura y el afecto sin reservas. Su mensaje en aromaterapia es: “Ámate a ti mismo y tu amor irradiará y tocará a los demás.”
El bálsamo del Himalaya se recomienda en casos de abandono, alineación, distanciamiento, nacimiento y parto, bloqueos, fertilidad, intimidad, amor, apertura, pasión, paciencia, rechazo, represión, autolesión, separación y sexualidad.
Como bien indica el mensaje aromaterapéutico de la balsamina:
“Cuídate a ti mismo y a los demás a través del amor y la intimidad. Supera los sentimientos de separación. Emana y atrae calidez y ternura.”
En Atenea estamos especializados en Aromaterapia y en desarrollar tratamientos específicos para cada caso. Consúltanos todas tus dudas. Estaremos encantados de ayudarte.