Aceite Vegetal de Sésamo – Labiatae – 30 ml
4,07€
100% Puro • Natural • Ecológico • Sin aditivos
Aceite de sésamo, oro líquido…
El aceite de sésamo aporta hidratación al cutis seco y atenúa las líneas de expresión y marcas de la edad.
Este aceite es ideal para todo el cuerpo, sobre todo para aplicar sobre las zonas más resecas o agrietadas. Se utiliza con frecuencia en masaje y tratamientos para aliviar el dolor asociado a la artrosis, reuma, dolor muscular.
Agotado
Descripción
100% Puro • Natural • Ecológico • Sin aditivos
Aceite de sésamo, oro líquido…
El aceite de sésamo aporta hidratación al cutis seco y atenúa las líneas de expresión y marcas de la edad.
Este aceite es ideal para todo el cuerpo, sobre todo para aplicar sobre las zonas más resecas o agrietadas. Se utiliza con frecuencia en masaje y tratamientos para aliviar el dolor asociado a la artrosis, reuma, dolor muscular.
El aceite de sésamo se extrae a partir de las semillas sésamo prensadas en frío y debe comprarse sin refinar para poder beneficiarse de todas sus propiedades.
Es uno de los aceites principales de la tradición Ayurveda por todos sus beneficios.
El aceite de sésamo calienta, nutre el organismo y tranquiliza el sistema nervioso.
Una forma típica de usarlo según el ayurveda es calentarlo hasta unos 30º C y dar un masaje por todo el cuerpo, desde los pies a las orejas, incluso en el pelo si se quiere. Se deja penetrar durante 10 minutos y después se da una ducha. La piel queda perfecta y los beneficios sobre la salud son increíbles. Y podemos acompañarlo de algún aceite esencia desde lavanda, incienso o mirra.
- Para los pies fríos. Masajear un par de minutos al día los pies con unas gotas de aceite de sésamo ayuda a tenerlos calientes. Si se hace antes de acostarse, ayuda a combatir el insomnio.
- Ideal para las grietas en manos y pies, sobre todo las causadas por el frío.
- En uso externo alivia las dolencias reumáticas.
- El aceite de sésamo contiene fosfolípidos y lecitina, vitales para el pensamiento y la memoria. El cerebro de una persona sana tiene entre un 20 a 25% de fosfolípidos, mientras que el de una persona con una enfermedad mental apenas suele llegar al 10%. Algunos investigadores afirman que dichas grasas son de gran importancia para que nuestro cuerpo produzca la cantidad de hormonas de la juventud necesarias. Este aporte en lecitina y ácidos grasos poliinsaturados es muy interesante para luchar contra el colesterol.
PROPIEDADES:
- Hidratante
- Antioxidante
- Regenerador
- Antiinflamatorio
- Analgésico
Cuidado facial:
- El aceite de sésamo es ideal para hidratar el cutis seco y castigado. Por eso, está indicado en contorno de ojos, comisuras y cuello para evitar la aparición de arrugas y reducir las existentes.
- Gracias a su propiedad antioxidante ayuda a atenuar las manchas producidas por el acné.
Cuidado corporal:
- Este aceite hidrata todo el cuerpo y es ideal para aplicar en codos, rodillas y talones.
- Tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a aliviar el dolor asociado a la artrosis y dolor muscular.
- Está indicado para atenuar las estrías.
- Aporta un leve efecto protector contra el sol. De ahí que sea interesante utilizarlo en la elaboración de cremas protectoras. Pero nunca debe usarse puro como protector solar.
Cuidado del cabello:
- Si tu pelo está castigado y le falta vigor, el aceite de sésamo es una solución natural para recuperarlo, gracias al efecto reparador que genera al aplicarlo directamente sobre el pelo.
- También está indicado para el tratamiento de la caspa.
Niños:
- El uso del aceite de sésamo en los bebés resulta muy interesante en invierno ya que aporta calor y ayuda a prevenir el resfriado.
- En adolescentes está indicado para atenuar las cicatrices y manchas del acné.
Embarazo:
- Durante el embarazo el uso tópico del aceite de aceite de sésamo puede ayudar a prevenir la aparición de estrías.
Cosmética casera:
- El aceite de sésamo es ideal para elaborar tu aceite facial y para añadir a tu crema corporal y usar después de tomar el sol.
Para masaje:
- El aceite de sésamo es el más utilizado en Ayurveda, tanto para masajes como para tratamientos. Es ideal para el tratamiento de dolor asociado a artrosis, osteoporosis, reuma.
Baño:
- Gracias a su acción hidratante es ideal añadirlo en el baño después de un día en la playa o después de haber estado al sol.
- En caso de eczemas y dermatitis, ayuda a aliviar la irritación de la piel y el picor.
En la cocina:
- El aceite de sésamo es muy aromático, por eso, aunque se puede usar para cocinar es, sobre todo, recomendable usarlo crudo en ensaladas y platos orientales. También es ideal para dar sabor al arroz y salteados de verduras.
TAMAÑO: 30 ml
Información adicional
Marca | Labiatae |
---|
- Puede aplicarse directamente sobre la piel.
- Para facilitar la absorción es buena idea acompañar su aplicación con un hidrolato o agua floral.
- Puede utilizarse solo o combinado con otros aceites vegetales y esenciales. Puede consumirse en crudo o para cocinar.
- Conservar en recipiente de cristal de color oscuro para que no le dé la luz y bien cerrado. Así, evitaremos la oxidación y alargaremos su vida útil.
ADVERTENCIAS:
No exponerse al sol directamente después de su aplicación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.