Aceite Esencial de Geranio – Labiatae – 12 ml
16,90€
100% Puro • Natural • Ecológico • Sin aditivos • Quimiotipado
El aroma cálido y femenino del Geranio estimula y levanta el ánimo.
Contiene propiedades que favorecen la salud femenina y ayuda a mejorar problemas derivados de la mala circulación como la celulitis.
Además, es excelente para el cuidado de la piel.
Agotado
Descripción
100% Puro • Natural • Ecológico • Sin aditivos • Quimiotipado
El aroma cálido y femenino del Geranio estimula y levanta el ánimo.
Contiene propiedades que favorecen la salud femenina y ayuda a mejorar problemas derivados de la mala circulación como la celulitis.
Además, es excelente para el cuidado de la piel.
Sobre el cuerpo:
- Antiséptico: El geranio funciona muy bien en el tratamiento de quemaduras, eccemas, pie de atleta y herpes.
- Circulatorio: Está indicado en el tratamiento de hemorroides, problemas de circulación y en la neuralgia facial.
- Estrogénico: Está indicado para aliviar los síntomas de la tensión premenstrual, durante la lactancia para tratar molestias en las mamas y en la menopausia.
Sobre la mente:
- Equilibrador: Este aceite esencial es equilibrador porque ayuda a aliviar la depresión leve (sobre todo en la menopausia), la tensión nerviosa y otros estados relacionados con el estrés. Además, se utiliza para incrementar los niveles de energía y el estado de ánimo.
Cosmética natural:
- Equilibrador: El aceite esencial de geranio, debido a su propiedad como equilibrador, está indicado para el tratamiento de todo tipo de piel. Así, ayuda a controlar acné y es ideal para la hidratación de pieles secas y delicadas. Además, ayuda a mantener la elasticidad del cutis, previene la flacidez y, gracias a sus propiedades como circulatorio, ayuda a reducir la cuperosis.
COMPOSICIÓN:
Aceite esencial de geranio 100%.
Material de base: Tallo florido.
Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor.
Aceite certificado ecológico (Aval CAAE). Origen: Madagascar.
TAMAÑO: 12 ml
Información adicional
Marca | Labiatae |
---|
Puedes utilizarlo de manera individual o combinado con otros aceites esenciales para potenciar los efectos positivos en el tratamiento de un problema.
SOBRE EL CUERPO
• Para el tratamiento de heridas, quemaduras, eccemas…mezcla 25 ml de aceite de aceite de hipérico con 5 gotas de aceite esencial de geranio, 5 gotas de lavanda y 5 gotas de orégano. Aplícalo con un algodón en la zona afectada siempre que lo necesites.
– En caso de pie de atleta también puedes utilizar esta mezcla.
• El geranio, al ser circulatorio, ayuda a atenuar la celulitis. Prepara un aceite de masaje con 25-30 gotas de aceite esencial de geranio diluido en 50 ml de aceite de almendras. (Puedes combinarlo con aceite esencial de limón, albahaca, enebro, hinojo, ciprés…)
– Para aliviar las hemorroides prepara una loción con 25 ml de aceite de almendras, 5 gotas de aceite esencial de geranio y 5 gotas de ciprés. Aplícala en la zona afectada siempre que lo necesites.
– En caso de neuralgia facial mezcla 25 ml de aceite de almendras con 3 gotas de aceite esencial de geranio y 2 gotas de menta y aplica en sienes, entrecejo y frente.
• Para el alivio de la tensión premenstrual mezcla 25 ml de aceite de almendras con 10 gotas de aceite esencial de geranio y 5 gotas de salvia o ciprés. Aplica en masaje abdominal y zona lumbar.
SOBRE LA MENTE
• En caso de tensión premenstrual, menopausia y momentos de depresión leve, vierte en un pañuelo 2 gotas de aceite esencial de geranio, 2 gotas de bergamota y 2 gotas de limón, e inhala siempre que lo necesites.
COSMÉTICA NATURAL
• Prepara un tónico para pieles grasas con 50 ml de hidrolato de rosas, 2 ml de vinagre de manzana y 10 gotas de aceite esencial de geranio.
• En el caso de pieles delicadas, secas y maduras prepara una aceite facial con 25 ml de aceite de jojoba y 3-5 gotas de aceite esencial de geranio.
CONSERVACIÓN:
Preservar del calor y al abrigo de la luz.
ADVERTENCIAS:
• No aplicar nunca aceites esenciales puros sobre la piel, salvo que así se indique. En uso tópico aplicar siempre junto a un vehículo portador (aceite vegetal, hidrolato,…).
• No ingerir directamente. Mezclar siempre con algún otro alimento sólido o líquido, como miel, sirope, infusión, zumo, galleta.
• En caso de enfermedad o dolencia crónica, o con cuadro más complicado siempre hay que seguir la prescripción del médico o terapeuta.
• Mantener los aceites esenciales lejos de los ojos y fuera del alcance de los niños.
• Evitar el uso de aceites esenciales cítricos en caso de exposición solar antes de las cuatro horas.
• En caso de embarazo, prestar atención al mes de gestación para saber qué aceites esenciales son los recomendados y cuáles las dosis.
• Mantener los aceites esenciales lejos de los ojos y fuera del alcance de los niños.
• Seguir siempre las recomendaciones y prescripciones de un médico y aromaterapeuta.
• En caso de epilepsia no utilizar aceites esenciales, salvo por prescripción de un aromaterapeuta o médico.
• Los aceites esenciales son inflamables, nunca poner sobre una llama o cerca de ella.
La información proporcionada sobre usos y aplicaciones de los aceites esenciales es orientativa y de carácter informativo. No nos hacemos responsables de su uso inadecuado. Para más información, consultar a un médico o terapeuta.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.